Encontrar una fuente de financiamiento para echar a andar nuestra empresa es algo difícil de hacer, muchas nos ponen trabas, nos piden muchos requisitos o sencillamente nos niegan el prestamo dejándonos en ceros con nuestras ganas de iniciar un negocio. Claro que es difícil desde pensar el negocio que queremos poner, las posibilidades que tenemos de llevarlo a cabo, en dónde lo pondremos, cuántas personas necesitamos, etc., pero una vez que hagamos todos estos cálculos, tenemos que dirigir la atención a nuestro plan de financiamiento y cuáles son las necesidades de la próxima empresa.
Una de las mejores ideas de entre las fuentes de financiamiento es el programa capital semilla.
El programa capital semilla fue fundado con el propósito de brindar la capacidad de desarrollo a los proyectos de emprendedores que se encuentran en proceso de echar a andar una empresa, lo que dentro del programa se conoce como “incubadoras”. Esto es alrededor de todo el país.
Las incubadoras son la parte del proyecto que ayudan a la persona a analizar las posibilidades que tienen de poner el negocio, en dónde ponerlo, etc., ayudando así a determinar una cantidad de dinero y materia prima que la empresa necesitará para empezar a funcionar, es la primera parte de algunas fuentes de financiamiento. Aparte de escoger el monto que se va a otorgar a la nueva empresa, las incubadoras ofrecen ayuda para desarrollar prototipos comerciales, elaboran en conjunto con la empresa estudios de mercado y planes de factibilidad, ayudan a orientar a los nuevos empresarios sobre planes de negocios, entre otros muchos servicios.
Una vez que se han realizado los estudios de mercado y se ha analizado la posibilidad de riesgos de la empresa, se pasa a la etapa siguiente en donde se hace una especie de concurso de las empresas que han logrado pasar de la etapa de viabilidad del negocio. En esta etapa se presentan las empresas junto con sus incubadoras ante los prestamistas, quienes definirán si el proyecto es viable y se les otorgará o no el préstamo pedido.
Esta es una de las fuentes de financiamiento más completas que existen hoy en día en el mercado, podemos optar por otras como prestamistas individuales o bancos, pero en muchas ocasiones solamente nos dan el crédito sin ayudarnos u orientarnos acerca de las nuevas obligaciones que tendremos como empresarios. Capital semilla es una opción que nos dará un servicio y orientación completa para iniciar nuestro nuevo negocio.
-
-
Recent Posts
- Beneficios económicos de una evaluación de desempeño laboral
- Beneficios económicos de la automatización de procesos industriales
- ¿En qué consiste la maquila de nómina y cuáles son sus beneficios?
- ¿Cómo obtener financiamiento para carrera universitaria?
- ¿Es posible cancelar una factura electrónica?
- Factores a considerar al diseñar un almacén
- ¿Es bueno adquirir préstamos rápidos para solventar urgencias médicas?
- Almacenes automatizados, sinónimo de rentabilidad
- Descubre qué es el quick commerce
- ¿Cómo optimizar la inversión en los almacenes?
- Pasos para identificar posibles fraudes en préstamos por internet
- ¿Necesito internet corporativo si tengo una oficina?
- Pasos para la implementación exitosa de un ERP
- Beneficios de contar con un CRM en las empresas
- Beneficios económicos de implementar programas de lubricación en las empresas
- Importancia económica del comercio exterior en México
- Empresa alemana de climatización llega a Querétaro
- Beneficios de contratar un despacho aduanal para el comercio exterior
- Módulos clave de SAP Business One para las pyme
- Tipos de conservadores más utilizados en las industrias
Archives
- September 2023
- August 2023
- April 2023
- March 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- September 2022
- March 2022
- February 2022
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- June 2020
- April 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- July 2019
- June 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- January 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012
Muy buen día,
si estás buscando un lugar de donde obtener un préstamo o financiamiento para una empresa pequeña o mediana consulta este sitio que te dejo aquí, tienen planes de pago muy accesibles, con la tasa más baja en el mercado y además la entrega del préstamo es inmediata, ya lo sabes, para abrir tu negocio o hacer crecer tu empresa sólo haz clic aqui