Los bancos centrales son entidades independientes del gobierno del país al que pertenecen cuya tarea consiste en definir su política monetaria. Comenzaron a surgir a mediados del siglo XIX y se consolidaron en el primer cuarto del siglo XX. El Banco de México fue creado el 25 de agosto de 1925, durante la presidencia de Plutarco Elías Calles.
Entre sus muchas funciones, una de las más importantes es la de regular la cantidad de moneda en circulación, mantener la inflación bajo control y vigilar que los precios de los bienes y servicios no se eleve desproporcionadamente. La forma en que lleva cabo estas responsabilidades es controlando las tasas de interés que ofrecen los bancos estatales y privados, así como otras instituciones crediticias.
Por otra parte, también funge como banco de todos los demás bancos que operan en el país. Maneja cuentas cuyos titulares no son los particulares sino los organismos financieros y el propio Estado. De igual manera, puede otorgar prestamos a los bancos que padecen crisis de liquidez y, en situaciones muy especiales, a otros Estados.
Puesto que concentra el monopolio de la emisión de dinero, lo pone y lo retira de la circulación según mejor convenga a las políticas que tiene consideradas. Asimismo, asesora al Gobierno sobre el curso de acción que debe emprenderse en un determinado momento para favorecer el desarrollo y el crecimiento económico.
El modelo bajo el que operan todos los bancos centrales, respaldado por los Gobiernos y el Fondo Monetario Internacional, funciona de tal manera qe goza de independencia con respecto a las decisiones y políticas del Gobierno. El presidente o director de un Banco Central, así como algunos de sus funcionarios, es propuesto por el encargado del Poder Ejecutivo y ratificado por la Cámara de Representantes (Senado y Cámara de Diputados), pero allí termina su autoridad sobre ellos.
Mientras que los Ministros y Secretarios de Estado pueden ser reprendidos y llamados a cuentas en una sociedad democrática, los directivos de un Banco Central sólo pueden ser destituidos en caso de una falta realmente grave.
Muchos economistas y politólogos han criticado duramente este modelo pues consideran que actúa directamente en contra de los principios democráticos, pues quienes planean y dirigen la política monetaria de un país no cuentan con representatividad alguna.
En años recientes, a partir de la crisis financiera internacional, se han multiplicado las voces que acusan a los bancos centrales de servir únicamente a los intereses de los dueños de los grandes capitales, en detrimento del interés general.En todo caso, retirar el control financiero de las manos de la banca central requeriría de una reorganización completa del sistema financiero internacional.
-
-
Recent Posts
- Cómo elegir el mobiliario perfecto para la oficina
- El futuro de la economía está en las Fintech
- ¿Cómo medir el clima laboral en mi negocio?
- ¿Es recomendable el team building para emprendedores?
- Diseño de oficina: fundamental para atraer clientes
- Por qué los lubricantes para maquinaria son una buena inversión
- Cómo elegir aceite para diferencial
- Materias primas, indispensables en las industrias modernas
- Carlos Alberto Miguel Hernández Verastegui
- ¿Qué implica para la economía de México el triunfo de Biden?
- Top 10 de las marcas de autos con menos fallas
- Tips para lograr una buena reputación online
- ERP: solución para hacer home office
- Cuatro beneficios del Corredor Transístmico
- ¿Sabes cómo funcionan los estímulos fiscales para la frontera norte?
- Outsourcing administrativo: una buena inversión
- API Coatzacoalcos cierra 2019 con inversión superior a 400 MDP
- ¿Por qué utilizar publicidad exterior?
- Corredor Transístmico de Tehuantepec: desarrollo económico para la zona sur del país
- Beneficios de la Ley Fintech para el comercio electrónico
Archives
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- June 2020
- April 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- July 2019
- June 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
- October 2014
- September 2014
- August 2014
- July 2014
- June 2014
- May 2014
- April 2014
- March 2014
- February 2014
- January 2014
- October 2013
- September 2013
- August 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- January 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- April 2012
- March 2012
- February 2012
- January 2012